lunes, 15 de julio de 2013

ONU-Bolivia-Tipnis-Unicef, lenguas-Argentina-Mapuche-Ekuador-eventos


- Discriminación a indígenas se mantiene en América Latina, informa ONU. (13jul13-afp-ayi) El racismo y la discriminación hacia los indígenas se mantienen latentes en América Latina, donde aún está vigente el modelo de colonización implantado hace más de 500 años, pese a esfuerzos internacionales para contrarrestarlos, dijo este sábado una representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Esa forma de pensar considera a todo lo relacionado a los pueblos indígenas "como algo atrasado y salvaje, que además ve al indígena como sospechoso de terrorismo", declaró este sábado a la AFP Mirna Cunningham, miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU.

"La criminalización que hacen los gobiernos latinoamericanos sobre las acciones y protestas de los pueblos originarios y de ver al indígena como terrorista refleja las concepciones racistas que trajeron los colonizadores hace más de cinco siglos", subrayó Cunningham.

Esa percepción radica en que "el indígena no tiene entre sus prioridades la acumulación de riquezas, muy común en la sociedad occidental, porque también piensa que se deben proteger los bosques y el medio ambiente, además de tratar de preservar su identidad cultural, lo que lo convierte en sospechoso", reflexionó.

Cunningham, de nacionalidad nicaragüense, participó en la Jornada Internacional "Pueblos Indígenas y Derechos", organizada por la asociación Chirapaq (Centro de Culturas Indígenas del Perú), como uno de los pasos previos a la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas que celebrará Naciones Unidas en 2014.

La reunión, con asistencia de líderes de pueblos autóctonos de América Latina y el Caribe, concluyó la noche del viernes con el acuerdo de asumir la defensa de sus territorios ante la depredación de empresas extractivas.

En el evento Tarcila Rivera, Coordinadora Continental del Enlace de Mujeres Indígenas de las Américas y presidenta de Chirapaq, estimó que "el racismo es una cuestión estructural e histórica, que se ha convertido en una ideología que considera a los indígenas como ciudadanos de tercera categoría".

Cunningham observó que aunque hay instrumentos internacionales a favor de la defensa de las naciones originarias, como la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, en muchas partes de Latinoamérica la situación de discriminación hacia estos colectivos se ha acentuado.

Uno de esos instrumentos es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la necesidad de la consulta previa a los pueblos indígenas, cuando una empresa quiere entrar a sus territorios. Ese convenio ha sido ratificado por 14 países latinoamericanos. "Pero la mayoría de gobiernos firma acuerdos internacionales y luego los incumple; eso es firmar por firmar", anotó.

Como secuela de esa actitud los gobiernos siguen otorgando concesiones a empresas mineras en territorios indígenas: "Las transnacionales se muestran poderosas y cuentan con el respaldo de los gobiernos, algunos de ellos son débiles ante las presiones de esas empresas". La representante del Foro Permanente de la ONU aclaró que las naciones originarias no se oponen al desarrollo, pero "planteamos que ese desarrollo debe respetar todas las formas de vida y debe ser sostenible".

Cunningham remarcó que las naciones indígenas tienen un modelo de desarrollo propio que debe ser respetado y que se basa en la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, especialmente del agua.

El papel de los movimientos indígenas es encontrar mecanismos de control para monitorear que los gobiernos cumplan las normas internacionales, dijo al señalar que el objetivo es que la conferencia de pueblos indígenas del próximo año incorpore nuevos acuerdos para aplicar de manera efectiva las normas en defensa de sus pueblos.
______________________________________________________________
- Abya Yala-Líderes indígenas se preparan para conferencia mundial que organizará las Naciones Unidas. (15jul13-afp-foto:jamako-ayi) La Jornada Internacional Pueblos Indígenas y Derechos, organizada en Perú por la asociación Chirapaq (Centro de Culturas Indígenas del Perú), concluyó con el acuerdo de asumir la defensa de sus territorios ante la depredación de empresas extractivas.

El evento, que se desarrolló hasta el pasado viernes, contó con la asistencia de líderes de pueblos autóctonos de América Latina y el Caribe. Además, es uno de los pasos previos a la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas que celebrará Naciones Unidas en el 2014.

“Un tema fundamental de la Conferencia de la ONU tiene que ver con el derecho a tierra, territorio y recursos naturales de los pueblos indígenas”, dijo en la clausura Mirna Cunningham, integrante del Foro Permanente sobre Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas.

Cunningham, de nacionalidad nicaragüense, dijo que los delegados de América Latina y del Caribe congregados en Lima acordaron que se tiene que garantizar el derecho al consentimiento libre e informado cuando los gobiernos buscan imponer proyectos de extracción minera en sus territorios.

La representante del Foro de Asuntos Indígenas de la ONU aclaró que los pueblos autóctonos no se oponen al desarrollo. “Lo que planteamos es que ese desarrollo debe respetar todas las formas de vida, debe ser sostenible y no destruir el medio ambiente”, subrayó.

Remarcó que las naciones indígenas tienen un modelo de desarrollo propio que debe ser respetado y que se basa en la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, especialmente del agua.

Cunningham dijo, además, que el racismo y la discriminación hacia los indígenas se mantienen latentes en América Latina, donde aún está vigente el modelo de colonización implantado hace más de 500 años, pese a esfuerzos internacionales para contrarrestarlos.

Tarcila Rivera, coordinadora Continental del Enlace de Mujeres Indígenas de las Américas y presidenta de Chirapaq, estimó que “el racismo es una cuestión estructural e histórica, que se ha convertido en una ideología que considera a los indígenas como ciudadanos de tercera categoría”.

El objetivo es que la conferencia de pueblos indígenas del próximo año incorpore nuevos acuerdos para aplicar de manera efectiva las normas en defensa de sus pueblos, recalcó la representante de la ONU.

EN LA LEY DERECHOS

Consulta previa

El convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), un instrumento internacional, trata la necesidad de la consulta previa a los pueblos indígenas cuando una empresa quiere entrar a sus territorios.

Naciones

Está ratificado en 14 países latinoamericanos.
________________________________________________
- Abya Yala-ONU- El informe de la sesión 12 del Foro Permanente esta disponible en los idiomas oficiales de la ONU.
Para descargarlo, visite el link siguientehttp://social.un.org/index/indigenouses/Portada/SesionesUNPFII/DuodécimaSesion/Documentos.aspx

____________________________

- UNICEF presenta el Atlas Sociolingüistico de Pueblos Indígenas en América Latina. (14jul13-unicef-cronicasdelatierrasinmañ-ayi) Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Regional sobre Derechos de la Niñez y Adolescencia Indígena en América Latina, desarrollado desde 2006 por UNICEF con el apoyo financiero de la AECID. El objetivo fundamental de este programa es que los derechos de la infancia y de la adolescencia indígena sean respetados por todos los actores sociales y tomados en cuenta en los modelos de desarrollo a nivel regional, subregional, nacional y local.
Con información de 21 países, el Atlas inicia un recorrido de Sur a Norte desde la Patagonia hasta México, describiendo los 522 pueblos indígenas que habitan en Latinoamérica y la situación de las 420 lenguas que emplean hoy en día.
Además, lo hace desde una perspectiva transfronteriza que refleja la continuidad geográfica y cultural de estas comunidades en distintos países. También revela que puede haber más diferencias entre dos pueblos indígenas que habiten en un mismo Estado, como entre el pueblo Wampis, amazónico, y el pueblo Quechua, andino, ambos de Perú, que entre dos pueblos que habiten en distintos países. El mismo pueblo Wampis de Perú se siente mucho más cercano al pueblo Shuar, también amazónico, de Ecuador, con el que además comparte familia lingüística.

La idea de elaborar un Atlas surge porque, a pesar de que se presta una mayor atención a los asuntos indígenas por parte de los Estados, los organismos de cooperación internacional y la sociedad latinoamericana, todavía existe un gran desconocimiento sobre las características del mundo indígena, ya que no se trata de una sociedad homogénea.
Otra de las razones que ha motivado este trabajo es la aprobación de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2007. En la declaración se reconocen tanto los derechos individuales de los indígenas como los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Tras más de dos años de trabajo, el Atlas quiere convertirse en una herramienta clave para la implementación de políticas que tengan en cuenta la complejidad sociolingüística de la región latinoamericana.

Los datos cuantitativos y cualitativos de la publicación orientarán a planificadores gubernamentales y a organizaciones internacionales que trabajen con poblaciones indígenas. De esta manera se logrará un desarrollo más eficaz de, entre otras, políticas educativas y sanitarias. Además, la publicación se dibuja como un instrumento central en la planificación para lograr una plena Educación Intercultural y Bilingüe (EIB).
En la Convención sobre los Derechos del Niño, que es el instrumento jurídico internacional más ampliamente ratificado, y mandato para UNICEF, se incluye un artículo específico relativo a la EIB, se trata del artículo 30 que establece:
”En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas o personas de origen indígena, no se negará a un niño que pertenezca a tales minorías o que sea indígena el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, o a emplear su propio idioma…”
La Convención establece, además, una amplia gama de disposiciones que abarcan derechos y libertades civiles, el entorno familiar, la salud básica y el bienestar, la educación, la recreación, las actividades culturales y las medidas especiales necesarias para la protección de todos los niños y niñas sin discriminación.
El Atlas, que contiene mapas étnicos, lingüísticos y datos demográficos, está dividido en diez capítulos que representan los grandes espacios geográficos donde los indígenas han desarrollado su cultura y su lengua. 

Esta organización, más allá de las fronteras nacionales, plasma la historia que ha modelado los pueblos indígenas de América Latina.
La información procede de censos nacionales y del trabajo de primera mano de 34 especialistas, que analizan en cada capítulo la información desde un punto de vista sociopolítico e histórico.
El material, impreso en dos volúmenes, también consta de cinco capítulos sobre aspectos más conceptuales y analíticos, como las lenguas indígenas transnacionales, las poblaciones afrodescendientes y las variedades locales del castellano y del portugués. Un DVD acompaña la publicación con gráficos, estadísticas y mapas para facilitar su divulgación en escuelas, medios de comunicación y organizaciones indígenas de América Latina. El soporte digital también incluye un resumen de la legislación relevante sobre temas indígenas, entre los que destaca toda la normativa relacionada con el ámbito educativo, dada la importancia de la Educación Intercultural Bilingüe en los países de América Latina.

El jefe de la Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingüismo del ministerio de Educación de Bolivia y aymara del altiplano boliviano, Walter Gutiérrez, asegura: “No teníamos ningún informe sobre el estado de la situación de los pueblos indígenas, ni en el ámbito cultural, educativo, lingüístico, económico, demográfico ni social”. Según él, sin una “mirada amplia” sobre América Latina, resulta “imposible planificar políticas integrales que protejan los intereses indígenas”.

El Atlas, que se va a distribuir a través de las oficinas de UNICEF en América Latina, se irá actualizando año tras año para recoger los datos de los próximos censos, ya que actualmente se están dando fuertes procesos de revitalización de la identidad indígena y puede haber bastantes diferencias de un censo a otro.
Para la elaboración del Atlas, se han utilizado datos procedentes de censos y encuestas nacionales oficiales elaboradas entre 2000 y 2008. Aún así, la información de los censos no siempre refleja la realidad indígena de los países, es por ello, que la publicación insiste en la necesidad de contar con información demográfica precisa que ayude a visibilizar la población indígena de América Latina.

Los pueblos indígenas en América Latina
En América Latina existen actualmente 522 pueblos indígenas que van desde la Patagonia y la Isla de Pascua hasta Oasisamérica en el norte de México, pasando por distintas áreas geográficas como Chaco Ampliado, Amazonía, Orinoquia, Andes, Llanura Costera del Pacífico, Caribe Continental, Baja Centroamérica y Mesoamérica.
Por países, Brasil es el que tiene más diversidad de pueblos indígenas con 241, que representan una población de 734.127 personas. Colombia, con 83 (1.392.623 habitantes) es el segundo país con más cantidad de pueblos, seguido por México con 67 (9.504.184 personas) y por Perú, que tiene 43 pueblos distintos que representan 3.919.314 habitantes.

En el otro extremo, se encuentra El Salvador, que tiene 3 pueblos indígenas (13.310 personas), Belice con 4 (38.562 habitantes) y Surinam con 5 (6.601 personas). En el caso del Caribe insular, como Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Dominica y Santa Lucía, hay pocos datos sobre la supervivencia de pueblos nativos, pero existen reivindicaciones de identidad indígena en el ámbito local.
Por otra parte, Bolivia, Guatemala y Belice destacan por ser los países donde los indígenas representan porcentajes más altos sobre la población total, con el 66,2%, el 39,9% y el 16,6% respectivamente. En cambio, países como El Salvador, Brasil, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Venezuela registran un bajo porcentaje de población indígena (entre 0,2% y 2,3%). No obstante, en la mayoría de países latinoamericanos la población indígena va del 3% al 10% del total de ciudadanos.

México, Bolivia, Guatemala, Perú y Colombia reúnen al 87% de indígenas de América Latina y el Caribe, con una población que se sitúa entre un máximo de 9.500.000 (México) y un mínimo de 1.300.000 habitantes (Colombia). El restante 13% de población indígena reside en 20 Estados distintos.
Destacan cinco pueblos indígenas que superan los millones de personas como los Quechua, Nahua, Aymara, Maya yucateco y Ki’che’. Seis pueblos, los Mapuche, Maya qeqchí, Kaqchikel, Mam, Mixteco y Otomí, tienen poblaciones entre medio y un millón de habitantes.
Según los censos oficiales elaborados entre 2000 y 2008, el total de población indígena identificada en América Latina es de 28.858.580, mientras que en Latinoamérica habitan 479.824.248 personas. Esto supone un porcentaje de población indígena identificada del 6,01%.
No obstante, la publicación destaca que la cifra de población indígena de América Latina se suele fijar en el 10% del total de habitantes, según estimaciones elaboradas en 2004 por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que hace patente la necesidad de contar con información demográfica y censal actualizada sobre los pueblos indígenas. De esta manera, se podrían implementar mejores políticas públicas y llevar a cabo una distribución más equitativa de los recursos del Estado.

Las categorías de los censos y las preguntas que se utilizan para registrar la población indígena son muy dispares, por lo que es necesario unificar criterios para tener cifras comparables alrededor de América Latina. Las cuestiones van desde la autoidentificación con
una etnia indígena hasta la lengua hablada, la lengua materna o el “color o raza”. En algunos países se reconoce en los censos a las personas que “creen tener ascendencia” indígena, aunque no esté registrada población indígena alguna.

Cabe destacar el caso de Ecuador por la enorme disparidad existente entre las cifras oficiales y las propias estimaciones indígenas. Según el censo de 2001, siguiendo el criterio “lengua” en el país habría 582.542 indígenas y con el criterio “autoidentificación” 834.418, lo que daría un 4,3% y un 6,8% sobre la población total respectivamente. Pero la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) aseguró en 2006 que en el país el 33,3% de la población era indígena.

En este sentido, el Atlas quiere contribuir a que los Estados reflexionen sobre la importancia de mejorar los censos para prestar a los indígenas la atención debida y evitar la subrepresentación que a menudo sufren.
UNICEF trabaja junto con otros organismos de Naciones Unidas para incrementar la calidad de la información que se recoge en los censos, para ello se han realizado reuniones con los institutos nacionales de estadística de América Latina, y se ha logrado que los países que no tenían insertada la pregunta de origen étnico la incorporaran en la próxima ronda de censos que empieza este año, encabezada por Argentina, Cuba, Perú, Ecuador y México.

Las lenguas indígenas en América Latina-Abya Yala.

Foto: Save the Amazonas

Los pueblos indígenas de la región hablan 420 lenguas distintas, de las cuales 103 (el 24,5%) son idiomas transfronterizos que se utilizan en dos o más países. El quechua destaca especialmente ya que se habla en siete países distintos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Además, 108 pueblos indígenas son también transfronterizos en América Latina, lo que estimula a pensar por encima de las fronteras nacionales.

Aún así, la cantidad de lenguas no es una de las características principales de los pueblos indígenas en América Latina, ya que, por ejemplo, en África hay actualmente cerca de 2.000 lenguas, en Asia del Sur unas 1.500 y en Nueva Guinea cerca de 1.000.
Lo que hace a la región única es que tiene la mayor riqueza del mundo en familias lingüísticas. En el Atlas se registran 99 familias, mientras que en las zonas mencionadas anteriormente sólo existen entre 10 y 27. En América Latina la familia lingüística más extendida de todas es la Arawak, que va desde Centroamérica hasta la Amazonía, está presente en diez países y de ella proceden más de 40 lenguas distintas.
Según el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina, casi una quinta parte de los pueblos ha dejado de hablar su lengua indígena. En concreto, 44 pueblos utilizan como único idioma el castellano y 55 emplean solamente el portugués.

“Es muy revelador que la mayor pérdida lingüística tenga lugar en las áreas de primer contacto con los colonizadores (costa noreste de Brasil, Andes norte de Colombia) y donde se originaron las relaciones más tempranas entre indígenas y Estados”, según apunta en la introducción la coordinadora del Atlas, Inge Sichra, de la Fundación para la Educación en Contextos de Multilingüismo y Pluriculturalidad FUNPROEIB Andes.
El Atlas también registra 21 lenguas indígenas de las que se desconoce si hoy en día se utilizan aún o son sólo objeto de documentación y como tal aparecen en alguna lista de referencia indígena. Del total de lenguas amerindias que se hablan en la región, el 26% se encuentra en serio riesgo de desaparición. En algunas áreas la situación es ya irreversible, como en el Caribe Insular, donde las escasas lenguas que se conservan están prácticamente extinguidas.

Las áreas geoculturales más afectadas por el desplazamiento idiomático causado por las estructuras sociales, económicas y educativas son Patagonia, Baja Centroamérica, Orinoquía y el Caribe Continental, donde la pérdida supera el promedio de la región al situarse entre el 33,3% y 80%. Por el contrario, una de las áreas aparentemente menos afectadas por la pérdida del idioma es Mesoamérica.



Datos rápidos
· Se calcula que el 10% de la población de América Latina es indígena.
· En América Latina hay 522 pueblos indígenas que hablan 420 lenguas distintas.
· 108 pueblos indígenas son transfronterizos.
· La mayoría de países latinoamericanos tienen una población indígena que va del 3% al 10% del total.
· En Latinoamérica hay 103 lenguas transfronterizas, que se hablan en dos o más países.
· América Latina tiene la mayor riqueza del mundo en familias lingüísticas con casi 100.
· 44 pueblos indígenas usan hoy en día el castellano como único idioma y 55 emplean solamente el portugués.
· El 26% de las lenguas indígenas de la región se encuentra en peligro de extinción.
· Los censos de población recogen la información indígena con cuestiones como la autoidentificación, la lengua hablada, la lengua materna o el “color o raza”.
· México, Bolivia, Guatemala, Perú y Colombia reúnen al 87% de indígenas de América Latina y el Caribe.
· Se estima que en México hay 9,5 millones de indígenas, según el censo de población del año 2000.
· Brasil es el país con más diversidad de pueblos indígenas con 241 pueblos que hablan 188 lenguas.
· El porcentaje de población indígena en Bolivia es del 66,2%, según el censo del país elaborado en 2001.
· El quechua se habla en siete países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile,Ecuador y Perú.
· Argentina tiene 29 pueblos indígenas diferentes.
· En Lima y Buenos Aires se habla aymara y quechua.
· Más del 70% de la población mapuche habita en ciudades y centros poblados de Chile y Argentina.
· Los hablantes de nahuatl están impulsando la educación en su lengua en México D.F.
· Los afroindígenas garífunas mantienen vivo el uso de su lengua en comunidades y ciudades de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.



Foto: Rita Barreto

“Una radiografía lingüística y cultural para Latinoamérica”
Walter Gutiérrez es Jefe de la Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingüismo del ministerio de Educación de Bolivia y considera que el Atlas es “una radiografía lingüística y cultural para Latinoamérica”.

Aymara del altiplano boliviano, Gutiérrez explica que una publicación como el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina era una reivindicación de los pueblos indígenas que habitan en Latinoamérica.
“No teníamos ningún informe sobre el estado de la situación de los pueblos indígenas, ni en el ámbito cultural, educativo, lingüístico, económico, demográfico ni social”, señala. Según él, sin una “mirada amplia” sobre América Latina, resulta “imposible planificar políticas integrales que protejan los intereses indígenas”. Por esta razón, califica el Atlas como “un avance” y una “herramienta útil” para planificadores y gobernantes.
Para el dirigente aymara, el Atlas aclara la situación acerca de las lenguas y pueblos transfronterizos, ya que no se disponía de un dato exacto sobre cuántos eran y cuál era su presencia. “No teníamos información acerca de las lenguas mayoritarias en América Latina y de las que están en peligro de extinción. Los gobernantes tienen que tomar parte en el asunto para salvar estas lenguas indígenas en riesgo”, explica. A juicio de Gutiérrez, también es una herramienta útil para la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la región.

En cuanto a los censos de población, Gutiérrez afirma que el Atlas también “ubica” el panorama latinoamericano, ya que las preguntas censales sobre origen étnico “han sido muy ambiguas” y hacerlas de forma “más concreta” permitirá “establecer el estado real de la demografía”.
“En las 420 lenguas que están siendo habladas en América Latina está depositado el saber, los conocimientos, la historia, la cosmovisión y los valores de los pueblos indígenas. Si permitimos que nuestras lenguas mueran, permitimos también que desaparezcan nuestros conocimientos y sabiduría”, enfatiza Gutiérrez.
Colombia y su gran diversidad de lenguas indígenas
Tulio Rojas Curieux, lingüista y profesor del departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca (Colombia), es uno de los investigadores del Atlas, además de ser miembro del equipo asesor de la publicación.
La Universidad del Cauca ha estado en contacto permanente con las personas de la región de la costa pacífica con el fin de conocer de cerca la realidad educativa y poder adelantar labores relativas a la etnoeducación o Educación Intercultural Bilingüe (EIB), como es conocida en otros países.
“Sobre Colombia, una de las cosas que hay que resaltar es la diversidad de lenguas que tiene el país, con más de 80 lenguas, unas agrupadas en familias lingüísticas y otras que no han podido serlo, y las 13 familias lingüísticas existentes, algunas procedentes del Norte y otras del Sur del continente”, señala el profesor Rojas. Según él, hay lenguas de familias lingüísticas de los pueblos indígenas colombianos que probablemente tienen su origen en Centroamérica (Familia Chibcha), mientras que otras provienen de otras partes de América del Sur (Familia Quechua, Familia Arawak, Familia Caribe).

También asegura que la población indígena no tiene el mismo peso en todo el país, ya que los pueblos indígenas están fuera del polígono, que une las principales ciudades colombianas (Barranquilla, Medellín, Cali, Neiva, Bogotá, Bucaramanga). Eso se evidencia en el hecho de que en algunos departamentos la población indígena represente hasta el 95% de la población y en otros sólo el 1%. “Esto nos da un país suficientemente diverso, al que es necesario prestarle más atención”, añade.
En cuanto al conocimiento de la opinión pública acerca de esta diversidad, afirma que “no es fácil pasar de una situación de menosprecio cultural, social y político a un reconocimiento”. Aún así, destaca que poco a poco se ha avanzado en la materia pero que aún es necesario “actuar de forma mancomunada entre autoridades e instituciones del Estado y la sociedad”.

El Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina “se tiene que convertir en un instrumento de referencia, no solamente para el Estado y sus funcionarios, sino para académicos, investigadores y para cualquier persona vinculada o confrontada con las realidades indígenas”. “En tanto que documento de referencia, va a estar al alcance de los miembros de las organizaciones indígenas, comunidad educativa y sociedad en general. Además, permitirá ampliar la red de conocimiento muy fácilmente, no sólo en beneficio de las sociedades indígenas, sino para el progreso de todo el país”, agrega.

La Educación Intercultural Bilingüe
“Comprender dos mundos diferentes y complementarios a la vez”
Ramber Molina, boliviano de 25 años, pertenece al pueblo indígena Quechua de Raqaypampa (Chuwi’s). De primero a octavo grado de Primaria, cursó sus estudios con el sistema de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), mediante el Programa de Formación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes).

La EIB es un concepto que nació a mediados de los 70, y con más fuerza en los 80, tras detectar la necesidad de ir más allá del “bilingüismo” y modificar los planes y programas de estudio para que incluyeran saberes, conocimientos y valores tradicionales de los pueblos indígenas. Con esta modalidad se pretende, de un lado, responder a las necesidades básicas de aprendizaje y, de otro, acercar aún más la escuela a la comunidad indígena. Es por esto que la educación en áreas indígenas se fue convirtiendo en algo más que una educación bilingüe y comenzó a denominarse educación bilingüe intercultural o educación intercultural bilingüe.

“No es lo mismo aprender en nuestra lengua materna, con la que indagamos aspectos importantes y significativos de nuestras vivencias, de nuestra filosofía y nuestra vida misma, que en castellano”, asegura Ramber.
A este estudiante de Derecho, de pequeño le llamaba muchísimo la atención que en la escuela tuvieran que trabajar con textos que habían llegado en el idioma materno, el quechua, ya que su contenido hablaba de las realidades que sucedían en el campo y en su vida cuotidiana. “A medida de mi formación, me iba dando cuenta de que la forma más fácil y rápida de aprender los valores y conocimientos, no era necesariamente memorizando lecciones, sino a partir de simples ejemplos dinámicos, como nuestras vivencias reales en el campo”, añade.

Ramber explica que adquirir conocimientos era mucho más fácil y práctico en el idioma materno, complementario al idioma castellano. Todas las operaciones prácticas que los alumnos realizaban en quechua, después tenían que traducirlas al español, por lo que era “una
cuestión importante dominar el alfabeto español”. Cuando en la escuela llegaban cuentos en castellano, a los alumnos de la escuela de Ramber les costaba aprender el significado de los contenidos porque reflejaban otras formas de comprender la vida. “Algunos profesores nos preguntaban cómo era posible que no nos gustaran los cuentos en castellano (…), dando a entender que éramos poco inteligentes”, asegura.
“Pero yo entiendo que esto no es un problema que tiene que ver con la capacidad intelectual, se trata básicamente de un problema intercultural. Esto es una dificultad que se presenta no como un problema, sino como una realidad en el proceso de interculturalidad ya que cada pueblo y sus habitantes tienen distintas formas de comunicación, costumbres, lenguas y vidas diferentes”.

Cuando Ramber acabó Primaria, ingresó en el colegio secundario Pedro Ignacio de Rivera, en la capital de la provincia de Mizque, en el departamento de Cochabamba (Bolivia). Allí, que ya no se impartía la EIB, le sorprendió que los alumnos tuvieran poco interés por los temas que el profesor les enseñaba porque “tal vez se trataba de un problema intercultural, ya que en el colegio aprenden cosas ajenas a su realidad, y si aprenden, aprenden pero de memoria”.
La EIB le ha permitido a Ramber “comprender dos mundos diferentes y complementarios a la vez”. También le ha dado la oportunidad de construirse una identidad que, según él, ”puede ser reconocida ya que uno, como parte de la sociedad, demuestra lo que en realidad es y mantiene los valores y raíces culturales”.
Aún así, aunque valora muy positivamente el aprendizaje con EIB, asegura que debería ser práctico y no sólo teórico. “A mi me enseñaron en teoría que era una computadora, pero cuando llegué al a ciudad no sabía como trabajar con ella”, explica.

Ahora, con 25 años, asegura que enviaría a sus hijos a una escuela donde se impartiera la Educación Intercultural Bilingüe: “es más, si tuviera que estar viviendo en la ciudad toda mi vida, enseñaría a mis hijos a hablar en dos idiomas desde su infancia, para que de esa manera no tengan problemas cuando sean mayores”.


Foto: José Medeiros

Responsables del Atlas
UNICEF
La Oficina Regional para América Latina y el Caribe lleva más de 20 años trabajando el tema indígena, como parte del mandato de UNICEF de reducción de las disparidades y de la inequidad, Con esta publicación, UNICEF quiere dar a conocer un poco más la cultura de los pueblos indígenas para contribuir a acabar con la correlación que existe hoy en día entre pobreza e indígenas.
UNICEF trabaja sobre el terreno en más de 150 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.

AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene como objetivos el fomento, la gestión y la ejecución de políticas públicas de cooperación internacional dirigidas a la lucha contra la pobreza y a la consecución de un desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo.
AECID contribuye desde 2006 con UNICEF en el marco del Programa Regional sobre Derechos de la Niñez y Adolescencia Indígena en América Latina. Con la publicación del III Plan Director de la Cooperación Española para el periodo 2009 – 2012, la AECID consolida una
política de cooperación con los pueblos indígenas que se remonta a la década de los 90, al definirla como una de sus prioridades multisectoriales. Entre sus objetivos específicos destacan el apoyo a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas para el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos; el soporte al desarrollo de capacidades y empoderamiento de los hombres y mujeres indígenas; el respaldo en la protección y control de sus territorios, medio ambiente, cultura y patrimonio; o el apoyo al desarrollo y fortalecimiento de sistemas económicos definidos por los propios pueblos indígenas

FUNPROEIB Andes
La Fundación para la Educación en Contextos de Multilingüismo y Pluriculturalidad FUNPROEIB Andes ha coordinado las investigaciones de los expertos desde su sede en Cochabamba (Bolivia). Una red de 34 especialistas en lingüística y antropología procedentes de 14 países de América Latina, además de Estados Unidos, Holanda y Francia, ha recogido el estado actual de los pueblos y lenguas indígenas con sus propias investigaciones y con publicaciones ya existentes.

FUNPROEIB Andes es una organización civil internacional creada en 2006 que tiene como finalidad implementar proyectos socioeducativos que beneficien a pueblos y organizaciones indígenas y mejoren su calidad de vida a través del desarrollo humano y del ejercicio de sus derechos ciudadanos. La Fundación también desarrolla proyectos de promoción de la educación intercultural bilingüe y la formación de recursos humanos indígenas.
Inge Sichra, Coordinadora y Editora del Atlas
Sociolingüista austríaca con doctorado en la Universidad de Viena sobre la “Vitalidad del quechua” en dos provincias de Cochabamba
(Bolivia). En 1986 dirigió en la organización no gubernamental Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA) el área de educación trabajando en programas de lectura y escritura en quechua para adultos y niños de Raqaypampa (Bolivia).
Entre 1996 y 2007 fue asesora del Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe (PROEIB Andes) para los Países Andinos, auspiciado por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba.
También coordina dos maestrías en el PROEIB Andes, donde además es docente del área de lenguaje. Está a cargo de la línea de investigación Interculturalidad y bilingüismo en áreas urbanas. Ha dado cursos de capacitación docente para ministerios de Educación y organizaciones indígenas en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela.

Luis Enrique López, autor del Atlas y miembro del equipo asesor
Sociolingüista y educador peruano especializado en educación intercultural bilingüe (EIB). Asesoró al gobierno de Bolivia para llevar a cabo su reforma educativa entre 1992 y 1995. Dirigió el Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos (PROEIB Andes), entre 1996 y 2007. Actualmente trabaja con la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) en Guatemala, donde dirige el Programa de Apoyo a la Calidad Educativa que apoya al Ministerio de Educación de Guatemala en la implementación de sus políticas de mejora de la calidad de la educación.
López ha impartido clases y conferencias en universidades de Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Estados Unidos, y se ha especializado en el diseño, desarrollo, aplicación y evaluación de programas educativos indígenas en contextos de plurilingüismo y multiculturalidad. Entre 1998 y 2001 fue miembro del Comité Científico del Estudio Mundial de la Situación de las Lenguas del Mundo de UNESCO y entre 2006 y 2009 del grupo de expertos internacionales invitados para la elaboración del Informe Mundial sobre Diversidad Cultural (UNESCO). Actualmente, forma parte del Comité Científico del Programa Linguamon, la Casa de las Lenguas, de la Generalitat de Catalunya.

Autor y editor de numerosos libros y artículos sobre su especialidad, tales como: Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas (La Paz, 2009) o Alfabetización e interculturalidad. Miradas desde América Latina (Guatemala, 2008).
Tulio Rojas Curieux, autor del Atlas y miembro del equipo asesor
Rojas es lingüista y profesor del departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del
Cauca (Colombia) desde el 2001.
Está doctorado en Lingüística Teórica, Formal y Automática en la Universidad de París 7 y tiene un Diploma de Estudios en Profundidad (DEA) de Lingüística Teórica y Formal de la misma universidad.
En 2009 fue ganador de la convocatoria Beca nacional de Investigación en Lenguas Indígenas del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia, por el proyecto Pensamiento y cosmovisión en el habla nasa yuwe del resguardo nasa de Novirao, desarrollado junto a los profesores Martha Corrales Carvajal y Adonías Perdomo Dizú.
Desde 2009 hasta 2011 está encargado de la investigación del proyecto Construcción de identidad indígena y recuperación crítica de la lengua y de la historia entre los nasa y kamsá, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones VRI Universidad del Cauca, desarrollado con el profesor Guido Barona Becerra.
El profesor Rojas ha publicado los libros Falacias del pluralismo jurídico y cultural en Colombia. Ensayo crítico (Popayán, 2007), coautoría con Guido Barona Becerra. También es autor de En la reflexión sobre lo oral y lo escrito: Educación escolar y práctica en pueblos indígenas, (Popayán, 2005), La lengua páez: una visión de su gramática (1998) y ha publicado sus escritos en capítulos de libros y revistas nacionales, internacionales y periódicos.

Anna Lucía d’Emilio, Asesora Regional de UNICEF en Educación y Poblaciones Excluidas para América Latina y el Caribe
D’Emilio es antropóloga y socióloga y ha llevado a cabo investigaciones etnográficas con el pueblo indígena Candoshi, en la cuenca del
amazonas peruano, donde trabajó durante tres años con la ONG italiana Terra Nuova.
También ha sido Experta asociada en la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Santiago de Chile, donde estuvo tres años, promoviendo eventos y actividades de tipo subregional y regional sobre educación intercultural bilingüe.
A partir de 1988, estuvo en Bolivia con UNICEF como Jefa del Programa de educación, directamente involucrada en el diseño e implementación del proyecto de Educación Intercultural Bilingüe con los pueblos Guaraní, Quechua y Aymara. Tras nueve años en Bolivia, dirigió el programa de Educación de UNICEF en Camboya y después en Kosovo. En el 2001 volvió a la región y ocupó el cargo de representante de UNICEF en la República Bolivariana de Venezuela hasta finales de 2006.
Actualmente, ocupa el cargo de Asesora Regional de Educación y Responsable de Programas con población indígena y afrodescendiente para América Latina y el Caribe. Es miembro del Grupo Interagencial de Apoyo al Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Asuntos Indígenas.
Ha escrito numerosos artículos sobre educación y población indígena.
Leticia Casañ Jensen, Coordinadora de actividades del Programa Indígena de la AECID
Licenciada en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón y Master en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos en el Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid. En la actualidad estudia Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat Oberta de Catalunya.
Ha trabajado en el Centro de Investigación para la Paz, durante el periodo 2005-2006, en diversos proyectos sobre género y justicia internacional, medios de comunicación y educación para el desarrollo y prevención de conflictos.
Desde el 2006 trabaja en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), estando durante 2007 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua (Guatemala) donde desarrolló labores de técnica del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada.
Desde noviembre de 2007, coordina las actividades del Programa Indígena de la AECID, actividad que compatibiliza con la investigación en el Centro de Educación e Investigación para la Paz (CEIPAZ), en materia de desarrollo y justicia internacional.
Myrna Cunningham, colaboradora del Atlas
Myrna Cunningham es licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y tiene una maestría en Salud Pública por el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES – UNAN) de Managua.
Actualmente es Presidenta del Centro para la Autonomía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y asesora de las Comisiones de Educación de los Consejos Regionales Autónomos del Atlántico Norte y Sur (RAAN y RAAS) de Nicaragua.
También fue fundadora de la Casa Museo Judith Kain en Bilwi, Puerto Cabezas, un espacio para la preservación, promoción y desarrollo artístico de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua.
Myrna fue Ministra de Salud y Gobernadora de la Región Atlántica Norte de Nicaragua, así como Rectora de la Universidad de la Región Autónoma de la Costa Caribeña de Nicaragua. En 2002, Myrna recibió el premio Heroína de las Américas de la Organización Panamericana de la Salud.
Contacto:
Eva Pedrol Medialdea,
Consultora de comunicación de UNICEF TACRO.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Panamá.
(+507) 301 74 80 / (+507) 67 63 17 79,
eva.pedrol@gmail.com

Elda Guzmán Rodríguez,
Auxiliar de comunicaciones de AECID.
Centro de formación en Cartagena de Indias.
Embajada de España en Colombia.
(+575) 6640904
comunicaciones@aecidcf.org.co

Fuente: UNICEF
____________________________________________

- Abya Yala-Argentina- Documentarán a miembros de pueblos indígenas. (14jul13-diariojujuy-ayi) La Secretaría de Derechos Humanos y el Registro Civil de la Provincia firmaron un convenio de colaboración para documentar a todas aquellas personas que no posean su inscripción de nacimiento y poder así acceder a su Documento Nacional de Identidad.




La Secretaria de Derechos Humanos, doctora Natacha Freijó, señaló que a partir del decreto nacional 339/13 se extiende el beneficio de inscripción administrativa del nacimiento para aquellas personas que no lo hicieron en los plazos establecidos, especialmente a los que pertenecen como miembros de comunidades aborígenes, es decir comuneros que acrediten pertenecer a una comunidad indígena en nuestra Provincia.

Luego, la funcionaria apuntó que el Decreto de referencia establece por el término de un año, a partir del 11 de marzo último, el Régimen Administrativo para la Inscripción del Nacimiento de niños menores de 12 años y ciudadanos mayores de esa edad que acrediten su pertenencia a pueblos indígenas.

En tanto la doctora Cardozo remarcó la importancia del decreto 339 se enmarca en una serie de normas y medidas que adoptó el gobierno nacional a fin de garantizar la atención de todos los ciudadanos argentinos que atraviesan la falta de documentación, especialmente de comunidades aborígenes que deben acreditar su pertenencia a través de los CPI y otros organismos vinculados a dichas comunidades.

La funcionaria apuntó que “las comunidades deben aprovechar esta oportunidad que brinda el decreto nacional, ya que es excepcional y con vigencia por un año y posiblemente prorrogable por un año más, pero no dejar pasar dicho beneficio o esperar hasta último momento”.

Para finalizar, dijo que con esta medida “se viene a saldar una deuda con los pueblos originarios, es un motivo de celebración para todos y está el compromiso del Registro Civil de trabajar en forma conjuntamente con los miembros del CPI, con la Secretaría de Desarrollo Social, con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para lograr el único objetivo: que en Jujuy debe haber indocumentación Cero”, concluyó.
___________________________________________________________________________


- Abya Yala-Bolivia- Quintana: policía infiltrada cumplía labor preventiva. (14jul13-erbol-ayi) El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que el Ministerio Público debe investigar la supuesta infiltración de la cabo Angélica Dayana Cáceres Ramírez a la octava marcha indígena, aunque considera que la labor de la policía habría sido de carácter preventivo.
“La verdad es que no tengo conocimiento sobre qué tipo de tarea, responsabilidad, si era infiltrada, no era infiltrada (…) Me imagino que algunos miembros de la Policía tiene responsabilidades específicas de reproducir información y eso es absolutamente comprensible en todos los lugares del mundo, ya que tiene funciones de tipo preventivo y coercitivo, tampoco satanicen a determinadas labores de la Policía, es una institución que tiene funciones específicas que no tiene ninguna institución del Estado”, manifestó el Ministro.

La cabo Cáceres fue identificada en un video jalando del antebrazo al canciller David Choquehuanca durante el incidente en Chaparina. Esta acción luego fue utilizada por el Gobierno para iniciar acciones legales contra dirigentes que encabezaron la octava marcha en defensa del TIPNIS.

A juicio del Ministro de la Presidencia, el Ministerio Público debería investigar la denuncia planteada por actividades que defienden el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

“Se tendrá que esclarecer el caso en el Ministerio Público, ya que no se tiene más información que la divulgada por la prensa”, agregó Quintana.
_______________________________________________________

-Bolivia- Policía infiltrada en marcha indígena se hizo pasar como estudiante. (12jul13-erbol-ayi) La transcripción oficial de un memorándum emitido desde el Comando Departamental de la Policía Boliviana, detalla que la cabo Angélica Cáceres Ramírez fue destinada, por el entonces coronel Wenceslao Zea, a cumplir funciones en la Dirección Nacional de Inteligencia, para luego infiltrarse en la VIII marcha indígena en defensa del TIPNIS.


Esta versión fue corroborada por el exDefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, quien dijo conocer la documentación que detalla cómo la uniformada dejó el trabajo que realizaba en la Estación Policial Integral de la zona Max Paredes, y se unió a un grupo de élite policial, se hace pasar por estudiante y participa del incidente entre originarios y el Canciller David Choquehuanca en Chaparina, el 24 de septiembre de 2011.
“Esa persona inicialmente recibe un memorándum de destino en el lugar de los hechos, posteriormente están las imágenes donde se la muestra como protagonista, principalmente en los incidentes cuando llegó el Canciller al lugar, finalmente el memorándum de felicitación que fue posterior a los acontecimiento, donde se destaca su labor en los hechos”, señaló.

Según el documento, la orden de reasignación fue remitida el 6 de septiembre de 2011, 18 días antes de lo acontecido con Choquehuanca y que desencadenó en la violenta represión policial entre el 25 y 26 del mismo mes. Hecho que le favoreció a la cabo con un memorándum de felicitación por el deber cumplido.

Albarracín explicó que existen indicios que esta uniformada se infiltró en el grupo de estudiantes que partió desde la ciudad de La Paz para respaldar la marcha, conjunto que estuvo encabezado, en parte, por el exviceministro de Tierras, Alejandro Almaraz. La policía incluso llegó a presentar una credencial de universitaria.

“Ella se presentó en el lugar ante los indígenas como estudiante universitaria, ustedes saben que en la VIII marcha hubo mucha solidaridad de activistas de derechos humanos, monjas, artistas, por eso era muy posible que se infiltren entre ellos policías con fines antagónicos a los fines de la marcha”, indicó el activista.

El exDefensor restó credibilidad al accionar anunciado por el comandante general de la policía, Alberto Aracena, que instruyó que una inspectoría realice el análisis de los hechos, que fueron propiciados, de acuerdo a Albarracín, por una cúpula anti indígena del propio gobierno.
______________________________________________________

- Bolivia- Sacha en la ONU y dirigentes indígenas perseguidos. (12jul13-erbol-ayi) El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, evidenció hoy la paradoja que existe en torno al caso Chaparina, donde las víctimas de la violencia gubernamental –indígenas que defienden el TIPNIS- ahora son perseguidos, mientras que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, sindicado como el principal responsable de la represión, goza de inmunidad fuera del país.



“Hoy día tenemos también una reiterada acción represiva del gobierno, hoy día se está persiguiendo a los dirigentes del TIPNIS, miren ustedes la paradoja, Sacha Llorenti, el presunto principal responsable directo de los hechos está de embajador en las Naciones Unidas, y las víctimas de esos hechos represivos están siendo perseguidos por el Ministerio Público”, manifestó Del Granado.

El pasado 10 de julio, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra los dirigentes de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez y el responsable de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación del Beni, Pedro Nuni, porque no se presentaron a declarar sobre los incidentes ocurridos en la comunidad de San Pablo, donde el dirigente del Consejo Indígena del Sur (CONISUR), Gumersindo Pradel fue chicoteado.

Esta situación, agregó Del Granado, está ratificando lo que hace más de un año y medio el MSM denunció. “Acá la acción represiva de Chaparina fue la culminación de un largo proceso represivo, de un largo proceso violatorio de los derechos humanos que fue instruido y dirigido, y fue de absoluta responsabilidad del Ministerio de Gobierno”, manifestó el dirigente.

Lo que hace Morales es repugnante.

El analista político Alejandro Colanzi señaló que el gobierno y el presidente Evo Morales obran con doble discurso ante el país, y en particular ante los indígenas; porque les reconoce leyes que ellos han conquistado, los eleva a rango internacional para finalmente negarles de manera absoluta. Dijo que Morales actúa de manera tan repugnante con los indígenas como lo hicieron con él cuatro países europeos.

“Recordemos que es tan reprochable y tan repugnante lo que le ha pasado al presidente del Estado en Europa, pero también lo que él ha hecho en Chaparina, y obviamente lo que vuelve a hacer a vista y paciencia de su gobierno y obviamente a instancia y con la venia del Ministerio Público”, sostuvo.

- See more at: http://www.erbol.com.bo/noticia/politica/12072013/sacha_en_la_onu_y_dirigentes_indigenas_perseguidos#sthash.m6h4OWK7.dpuf
_____________________

-Bolivia- Nuni dice que hay orden de apremio contra indígenas. (10jul13-erbol-ayi) Según el responsable de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación del Beni, Pedro Nuni, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra los dirigentes de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas; el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez y él porque no se presentaron este miércoles a declarar sobre los incidentes ocurridos en la comunidad de San Pablo de la zona ecológica.

“Preocupados por la posible detención que podamos tener nosotros porque como que ya se ha librado el mandamiento de aprehensión para tres personas a la cabeza de don Fernando Vargas, don Adolfo Chávez y mi persona, Pedro Nuni, dado que no nos hemos presentado en la audiencia correspondiente de este día”, declaró Nuni a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

El exasambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) confirmó que no se presentaron a declarar ante la Fiscalía en Trinidad porque presentaron un recurso de incompetencia, en relación a que la justicia ordinaria no puede involucrase en la justicia indígena, ya que dijo que lo ocurrido con el dirigente indígena cocalero del Consejo Indígena del Sur (Conisur) de la zona colonizada del TIPNIS, Gumercindo Pradel, se enmarcó dentro de la jurisdicción indígena porque los pobladores del lugar responsabilizaron a éste de dividirlos por la construcción de una carretera en medio de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), impulsada por el gobierno del presidente Evo Morales.

“No nos presentamos porque presentamos un recurso esta mañana, un recurso de incompetencia, dado de que todo lo que ocurrió en San Pablo corresponde a la jurisdicción indígena, por tanto hemos mandado un recurso ante el juez correspondiente y ante el Tribunal Supremo Electoral para que pueda responder ante este recurso”, indicó.

Añadió que ninguno de los dirigentes sindicados por lo ocurrido en San Pablo recibió la orden de apremio y que al momento sostienen una reunión de emergencia en la sede de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), que se encuentra en la capital del Beni, para definir las medidas que asumirán frente a este hecho.
________________________________________

- Abya Yala-Bolivia- Anuncian 20 años de cárcel para quienes interfieran a un pueblo indígena. (15jul13-RENÉ QUENALLATA/OPINION-ayi) El Estado otorgará una especial atención a las naciones y pueblos en peligro de extinción.



Se incluye las figuras de genocidio y perturbación cultural al Código Penal que determina cárcel, entre seis y 20 años, para las personas que sometan y perturben a pueblos indígenas, en peligro de extinción, en aislamiento voluntario, además que interfieran o contaminen su territorio.

Estas disposiciones están contempladas en el anteproyecto de ley de protección a naciones y pueblos indígena originarios en peligro de extinción, en situación de aislamiento voluntario y no contactado, elaborado por la Dirección General de Justicia Indígena Originaria Campesina del Ministerio de Justicia que será considerado en la Asamblea Legislativa.

Nelson Marcelo Cox Mayorga, director de Justicia Indígena Originaria Campesina, explicó que esta propuesta se trabajó con el objetivo de establecer los mecanismos sectoriales e intersectoriales de prevención, protección y fortalecimiento para salvaguardar las formas de vida individual y colectiva de las naciones y pueblos indígena originarios, que se encuentran en peligro de extinción, en situación de aislamiento voluntario y no contactados.

Además la medida propuesta define crear la Dirección General de Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Peligro de Extinción, en Situación de Aislamiento Voluntario y No contactados (Digepio), bajo dependencia del Órgano Ejecutivo.

Según la autoridad, lo fundamental de esta nueva medida legal es que adicionalmente, en coherencia con las prohibiciones que se disponen en los mecanismos de prevención y protección, se plantean los tipos penales de genocidio cultural, perturbación cultural, financiamiento a la perturbación cultural, y daño ambiental.

Por otro lado, se complementa los tipos penales de omisión de denuncia y delitos contra la salud pública.

EN VÍAS DE EXTINCIÓN
Por su parte, la viceministra de Justicia Indígena Originaria Campesina, Isabel Ortega, explicó que más de una decena de 43 pueblos de tierras bajas del país están en vías de extinción, mientras que siete se encuentran en situación crítica al estar sumidas en la pobreza.


“Si bien se avanzó en la protección de los derechos de los pueblos indígenas altamente vulnerables, a la fecha no existe una ley integral, que establezca mecanismos de protección y prevención para las naciones y pueblos indígena originarios en el marco de lo previsto por el artículo 31 de la Constitución Política del Estado”, afirmó la viceministra.

Dijo que es fundamental que el Estado otorgue una especial atención a las naciones y pueblos en peligro de extinción.

Según el análisis de Ortega, la situación de los pueblos indígenas altamente vulnerables, que se encuentran en riesgo de desaparición, no ha mejorado en los últimos años; aún no cuentan con políticas integrales en salud, provisión alimentaria y seguridad territorial.

“Varios de estos pueblos padecen enfermedades endémicas de costoso tratamiento, lo que eleva la mortalidad entre sus miembros. El proyecto de ley de protección de estos pueblos aún se encuentra en revisión técnica dentro del Órgano Ejecutivo, sin haber sido presentado a la Asamblea Legislativa”, explicó.

La viceministra Ortega explicó que las naciones y pueblos indígena originarios en peligro de extinción, aquellos que se encuentran amenazados extremadamente en su sobrevivencia física y cultural, por factores internos y externos que reducen su demografía, dificultando la reproducción y regeneración de sus sistemas de vida.

De acuerdo a las investigaciones hechas por el Ministerio de Justicia, las naciones y pueblos indígena originario en vías de extinción son: Yuki, Pacahuara, Yaminahua, Machineri, Ayoreo, Araona, Moré, Tapieté, Sirionó, Guarasug’we, Urus y Chipaya.

En tanto que las naciones y pueblos indígena originarios en situación de aislamiento voluntario son aquellos pueblos o segmentos de estos que no desarrollan relaciones sociales sostenidas con la población plurinacional mayoritaria, o que habiéndolo hecho, rehuyen todo tipo de contacto con personas ajenas a su entorno y optan por descontinuarlas.

Los segmentos de las naciones y pueblos indígena originarios en aislamiento voluntario son: Ayoreo, Pacahuara y Esse Ejja.

En tanto que pueblos indígenas no contactados son aquellos que por su estrategia de supervivencia nunca han sido contactados, teniéndose conocimiento de su existencia por medio de la historia oral y los vestigios que dejan en su recorrido.

De acuerdo a las investigaciones del Ministerio de Justicia, las naciones y pueblos indígena no contactados son; Toromona, y segmentos de las naciones y pueblos indígena originarios Ayoreo, Esse Ejja, Pacahuara y Yuki.

-Intangibilidad transitoria

Ante acciones de agresión que sufran en sus territorios, o zonas de influencia, que pongan en peligro directamente el mantenimiento de la cultura y de su forma de vida de los pueblos indígenas, se declarará intangibilidad transitoria.

“Gestionar mediante decreto supremo, la declaración de intangibilidad transitoria del territorio que ocupan las naciones, pueblos o segmentos indígena originarios en situación de aislamiento voluntario y no contactados, en tanto mantengan tales condiciones, mismas que deberán ser evaluadas cada 10 años”, señala la medida legal.

La viceministra Isabel Ortega explicó que el mecanismo de protección de intangibilidad transitoria, para una nación o pueblo indígena originario en situación de aislamiento voluntario y no contactado, se extinguirá cuando se manifieste su necesidad de establecer contacto e integrarse con la población plurinacional mayoritaria.

La medida legal también establece que se haya migrado a otras áreas fuera de la zona de intangibilidad transitoria o cuando la nación o pueblo indígena originario en situación de aislamiento voluntario y no contactado se desintegre como grupo colectivo.

Además se declarará la intangibilidad cuando exista uso extractivo de recursos renovables y no renovables, con fines lucrativos y en contra de su estilo de vida tradicional.

El director de Justicia Indígena Originaria Campesina, Nelson Marcelo Cox, explicó que también se declara esta figura de intangibilidad transitoria cuando se desarrollen actividades de narcotráfico y delitos contra la seguridad interna y externa del Estado, cuyo autor sea miembro de la nación o pueblo indígena originario en situación de aislamiento voluntario.

-Tipos penales para proteger a los nativos.

Para preservar los pueblos indígenas y evitar su extinción, el anteproyecto de ley incluye figuras carcelarias en el Código Penal.

La disposición primera de la propuesta de ley las tipificaciones de los delitos de genocidio cultural, perturbación y financiamiento para la perturbación.

“El que sometiera a asimilación a la población plurinacional mayoritaria a una nación, pueblo o segmento indígena originario en situación de aislamiento voluntario o no contactado, o a quien tenga contacto no autorizado con miembros de una nación, pueblo o segmento indígena originario en situación de aislamiento voluntario o no contactado, en territorios declarados con intangibilidad transitoria, será sancionado con presidio de 15 a 20 años”, señala la medida legal.

Además, el que sin contar con autorización expresa realice en el territorio de una nación, pueblo o segmento indígena originario en situación de aislamiento voluntario y no contactado, cualquier tipo de acción que perturbe las formas de vida individual o colectiva, será sancionado con privación de libertad de 6 a 10 años

La misma pena se aplicara, a quién actúe al servicio o colabore de cualquier forma, en la realización de estudios de cualquier índole no autorizados, en territorios de las naciones y pueblos indígena originarios en situación de aislamiento voluntario, y no contactados.

Se sancionará de 8 a 12 años de cárcel a aquella persona que de manera deliberada, directa o indirectamente, provea, recolecte, transfiera, entregue, adquiera, posea, negocie o gestione fondos, bienes, recursos, sea mediante el ejercicio de actividades legales o ilegales, con la intención de ingresar, sin autorización expresa de la autoridad competente, a los territorios de las naciones y pueblos indígena originarios en situación de aislamiento voluntario, y no contactados.

Sobre el daño ambiental, el que de manera deliberada ocasione la destrucción o contaminación de los ecosistemas existentes en el territorio, de las naciones y pueblos indígena originarios en peligro de extinción, en situación de aislamiento voluntario, y no contactados, será sancionado con privación de libertad de 8 a 12 años.

Asimismo, el que tenga conocimiento de estos delitos y que no lo denunciara será sancionado con privación de libertad de uno a tres años.

-Pueblos en aislamiento no mantienen contacto con otra gente.

El director de Justicia Indígena Originaria Campesina, Marcelo Cox, explicó que las naciones en aislamiento son pueblos o segmentos de pueblos indígenas que no mantienen contactos regulares con la población mayoritaria y que además suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas a su grupo.

También pueden ser grupos pertenecientes a diversos pueblos ya contactados que tras una relación intermitente con las sociedades envolventes deciden volver a una situación de aislamiento como estrategia de supervivencia y rompen voluntariamente todas las relaciones que pudieran tener con dichas sociedades

“En su mayoría, los pueblos aislados viven en bosques tropicales y/o zonas de difícil acceso no transi-tadas, lugares que muy a menudo cuentan con grandes recursos naturales. Para estos pueblos el aislamiento no ha sido una opción voluntaria sino una estrategia de supervivencia”, afirmó Cox.

Algunas características generales comunes a todos ellos es que estos pueblos altamente integrados en los ecosistemas en los que habitan y de los cuales forman parte, manteniendo una estrecha relación de interdependencia con el medio ambiente en el que desarrollan sus vidas y su cultura.

Poseen un profundo conocimiento de su medio ambiente, lo que les permite vivir de manera autosuficiente generación tras generación, razón por la cual el mantenimiento de sus territorios es de vital importancia para todos ellos.

Según Cox, son pueblos que no conocen el funcionamiento de la sociedad mayoritaria y que, por lo tanto, se encuentran en una situación de indefensión y extrema vulnerabilidad ante los diversos actores que tratan de acercarse a ellos, o que tratan de acompañar su proceso de relación con el resto de la sociedad, como en el caso de los pueblos en contacto inicial.

Además dijo que son pueblos altamente vulnerables, que en la mayoría de los casos se encuentran en grave peligro de extinción.
_____________________________________________________
- Comunidades Mapuche alertan a Senadores chilenos sobre efectos históricos del Decreto Ley 701
miércoles, 10 de julio de 2013
Enfermedades y sequía serían algunos de los efectos invisibilizados del este decreto ley que fomenta plantaciones exóticas en territorios originarios. Tras la aprobación en el Senado de idea de legislar la modificación y extensión por 20 años del Decreto Ley sobre Fomento Forestal, comunidades Mapuche exigieron que se consideren las indicaciones propuestas al Proyecto, principalmente las relacionadas al Convenio 169 de la OIT sobre consulta y participación indígena en las materias que los afectan. En este sentido, dirigentes mapuche han denunciado reiteradamente que la Consulta no se ha efectuado como lo ha asegurado el Gobierno. Geovanna Tafilú, representante de la Comunidad Mapuche para la Salud Ancestral Ñuke Mapu Newen aclara que “la consulta la tiene que realizar un organismo que dependa del Estado. Lo que hizo la CONAF fueron informativos con respecto a una ley específica, nos mostraron un proyecto de ley y presentaron otro en el Congreso. Nadie nos preguntó qué nos parecía, ellos vinieron informaron, contaron y se fueron. Además, eso fue en algunos lugares del territorio, no en todas las comunidades”.

José Escalona, presidente de la Asociación Mapuche de Mulchén, coincide: “Nuestras comunidades necesitan información, necesitan que se haga la consulta, para que cuando ellos decidan, estén informados. Así como el Gobierno maneja información, queremos que a nuestros peñis, nuestros hermanos, nuestras comunidades indígenas también llegue esta información. Es importante, sino ¿de qué manera van a tomar una determinación?”.

Daños colaterales

Para los dirigentes, uno de los temas más complejos del Proyecto de Ley es el conflicto derivado del rechazo que tiene por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil. Y es en este sentido, las comunidades recalcaron que sus indicaciones no pretenden ir en contra del fomento forestal, sino en su regularización y, sobre todo, al impacto que ha causado por cuarenta años el financiamiento a las plantaciones de especies exóticas.

“El exceso de plantaciones exóticas nos ha provocado un daño gigantesco, hay comunidades que están con sequía, las napas subterráneas han desaparecido y a muchas de nuestras comunidades les están llevando agua con camiones aljibe. Por lo tanto, si se proyecta una ley donde nuevamente se van a seguir plantando mucho más pino y eucalipto, muchas más plantas exóticas en los territorios que no corresponde el daño que se está provocando a nuestra Ñuque Mapu, nuestra Madre Tierra, será mucho mayor. Nosotros estamos en contra de eso, de la destrucción por parte de las grandes forestales a nuestra tierra”, aclara Geovanna Tafilu.

Y es que los impactos que han producido la intervención de las grandes forestales en territorios donde están emplazadas no son menores. El año pasado el Ministerio de Salud, publicó el “Primer informe de registros poblacionales de cáncer en Chile”, del quinquenio 2003-2007, donde se establece entre otros que si bien el cáncer al estómago (órganos digestivos) a nivel nacional ha disminuido, en la región del Biobío (donde se concentra un número importante de empresas forestales), es el más frecuente con un 40,2% dándose principalmente en los hombres .

Para José Escalona estas cifras muestran los efectos de las fumigaciones en grandes forestales. “Las fumigaciones es otro efecto, que está haciendo mucho daño a nuestra gente, a nuestros peñis que trabajan en el campo, ya que es el que trabaja en estas faenas forestales y esto ha redundado en que está aumentando el cáncer en el estómago y eso es producto de esta contaminación que se hace para poder fumigar estas grandes hectáreas”, precisa.

En el mismo documento se especifica que los factores de riesgo en la provincia del Biobío están asociados a “las actividades económicas que son desarrolladas en la región, siendo las principales las industrias relacionadas con el rubro forestal y la agricultura, que posiciona a la provincia como una de las áreas de predominio silvo-agropecuario del país. (…) Dado este escenario productivo, la población se encontraría expuesta a factores de riesgo asociados a las actividades descritas, como sustancias químicas utilizadas como plaguicidas en las labores agrícolas y forestales, y la exposición a L.U.V. en los trabajos al aire libre, entre otros”.

Una ley de fomento forestal para todos

Para los dirigentes, el conflicto no está dado por el fomento forestal, sino porque se promueva la plantación de especies exóticas por sobre el bosque nativo. “Si hay fomento con respecto al bosque nativo, a la recuperación del bosque nativo, a nosotros obviamente nos conviene, porque volvería nuestro lawen, nuestras plantas, nuestra medicina. Nuestras medicinas son de árboles y hoy en día han desaparecido producto que los han ido cortando para plantar pinos y eucaliptus. Nosotros necesitamos nuevamente forestar, pero con plantaciones autóctonas, nativas nuestras”, explica Geovanna.

Por su parte José Escalona agrega que “lo ideal sería que se modificara y se hiciera una ley forestal de acuerdo al criterio de nuestras comunidades indígenas, porque en estos momentos se está imponiendo algo. Cuando tú impones algo lo estás haciendo con ciertos intereses, y ahora es sólo por los intereses económicos. Nuestras comunidades indígenas lo que quieren es vivir y tener una vida sustentable, por eso es importante que se haga la consulta. Por eso es importante que cuando se presente algún proyecto de este tipo, también se presente a las comunidades para ver cuáles son los pro y cuáles son los contra. No imponerla, porque en estos momentos se está matando a nuestras comunidades indígenas”.

El llamado a los senadores es enfático. Es necesario que se considere a las comunidades indígenas y campesinas que actualmente viven de las tierras que se verán afectadas por esta Ley. Si bien no se hizo a tiempo una consulta de acuerdo a los parámetros que establece el Convenio 169 de la OIT, aún hay tiempo de escuchar y aplicar las indicaciones que se harán y que tendrán un efecto directo por lo menos, por 20 años más.

“Le decimos a los senadores que la ley como está, para nuestras comunidades, significa hambre, significa muerte, significa extinción de nuestras comunidades indígenas. Por lo tanto necesitamos que esto se pare, que no siga adelante” hizo el llamado José Escalona, al que se sumó Geovanna Tafilú: “En las condiciones como salió la ley una forma más de tratar de hacernos desaparecer, de exterminar un pueblo. Es una forma más de invasión del territorio mapuche, del territorio originario”.

Agregó que la lucha no se detendrá. “A nosotros aún nos quedan algunas herramientas a las cuales acudir, ya sea a la Corte Suprema, Corte de Apelaciones, poner recursos de amparo con respecto al tema y seguir insistiendo a nivel internacional. Porque no es posible que un Gobierno o un Estado que firmó un convenio internacional, no sea capaz de defender los derechos humanos de los pueblos originarios”. //
El Ciudadano
________________________________________________

- Grupo de empresarios y negociantes de la Araucanía entregan propuesta a Gobierno para impulsar polémica Ley sobre vida rural

Su sesgada visión de “desarrollo” fue presentada por un grupo de empresarios vinculados a CORPARAUCANÍA y miembros del directorio de ENAMA al Gobierno de Piñera con una serie de ejes relacionados a la vida rural y que pretenden convertir en Ley antes de finalizar el presente mandato. 
Al respecto, la historia se repite, así como finalizó el Gobierno de Bachelet con los denominados falsos lonkos en la moneda para el denominado “Plan Araucanía”, ahora aparecen para la denominada “Ley Araucanía”.



Imagen: Encuentro grupo empresarios y negociantes en la Moneda / Foto: CorpAraucania

Con absoluta patudez, el diario Austral, satélite del Mercurio, el mismo del empresario Agustín Edwards, responsable de violaciones a los Derechos Humanos en Chile y de haber iniciado la etiqueta de “terrorismo” a las movilizaciones Mapuche por reclamaciones de tierras, publicaba en portada este 12 de Julio: ““LA REGIÓN LE ENTREGÓ A PIÑERA PROPUESTA DE LEY ARAUCANÍA”, con relación a un minoritario grupo de personas vinculadas a negocios y empresas que entregó una propuesta que pretenden convertir en Ley donde plantean diversos puntos atentatorios a la vida rural y particularmente al Pueblo Mapuche, bajo una visión sesgada de lo que denominan “desarrollo”.

Inconcebibles declaraciones del Presidente de CorpAraucanía, José Miguel Martabid, en relacionar la existencia de la pobreza en la región al componente “étnico” y no al intervencionismo estatal histórico ni a la situación colonial o neo colonial ni a los impactos de las industrias, como fue en su momento la triguera y en el presente las forestales. Esto en recientes declaraciones al medio CNN Chile. Asimismo, dentro de sus propuestas, está la polémica entrega de tierras indígenas a través de bonos o incentivos, justificándolo de la siguiente manera: "Lo que ocurre es que muchas familias mapuches no les interesa que les entregan hectáreas de terreno ya que no son capaces de poder trabajarla y prefieren que mejor les entreguen un bono compensatorio".

Cabe mencionar que CorpAraucanía ha sido impulsora de intensificar la anexión de las tierras de comunidades Mapuche a los intereses de la industria forestal y agroindustria en la Región, en efecto, el mismo presidente de esta institución privada, señalaba en declaraciones el 2011: “Yo no concibo el desarrollo de la región sin considerar la incorporación de las comunidades mapuches. Ya hay ejemplos de asociatividad incipientes de empresas forestales con comunidades, pero hay que trabajar para que estos modelos aumenten”.

Versión 2.0 del Plan Araucanía.

Martabid, aseguró que el proyecto nació debido a los hechos de violencias ocurridas en la región, especialmente cuando falleció la familia Luchsinger MacKay, ocasión en la que el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció tres medidas y leyes que enviaría al parlamento las cuales son; ley de consulta, conformación del Consejo Nacional de Pueblos indígenas y Ley de Araucanía. Esta última es la que ellos recogen en los ejes que le presentaron al mandatario, promovido también por el actual intendente Andrés Molina, quien también fue miembro de CorpAraucanía y ex ejecutivo de empresas forestales.

Sin embargo, esta llamada “Ley Araucanía”, no es más que la extensión del denominado “Plan Araucanía”, con nuevos ejes incorporados. Dicho plan ha estado enmarcado bajo políticas asistencialistas y ha buscado intensificar políticas oficiales del estado como es el fomento de la industria forestal en tierras de comunidades Mapuche y campesinado chileno y en medio de una violenta ofensiva, las empresas y servicios públicos están abocados de lleno a promocionar descaradamente las plantaciones exóticas para obtener la anexión de tierras y la neutralidad de los más desposeídos en estos territorios. Por ello la razón de buscar el desprendimiento de Tierras indígenas en el presente. Así, su objetivo es propiciar la integración de los pequeños propietarios al sector forestal, en especial a los contemplados en el Decreto Ley 701, operando bajo diversas modalidades que aseguren el cumplimiento del objetivo central, su expansión industrial, estando el poder adquisitivo de las cosechas de estas plantaciones a favor de las grandes empresas madereras, lo que aumentaría progresivamente las emigraciones.

Política similar pero a menor escala es la que se está imponiendo en el área de la agro industria, donde algunas familias de comunidades, bajo los parámetros de empresas agrícolas, vienen introduciendo como formas de actividad el cultivo de ciertas especies, como los berries.

Los falsos Lonkos: La historia se repite

Era ya finales del Gobierno de Bachelet y en la Moneda aparecían “representaciones” Mapuche y en diversos medios, como también en el diario La Nación, se publicaba unas insólitas noticias y una editorial alabando la supuesta "cumbre" entre la Presidenta Bachelet con unos supuestos "lonkos", vinculando a uno como representante de la Alianza Territorial Mapuche y que fue señalado como una operación política que involucraba al gobierno y sectores empresariales vinculados a la Derecha y que dio “a los impulsos de iniciativas sobre “productividad” y “asistencialismo”, como el Plan Araucanía justificado con “mesas de diálogo” y en la actualidad, una de sus simbiosis: Enama.

Una de estas representaciones, levantada como figura de Lonko por Bachelet y cierto sector empresarial y reafirmado por la actual administración de Piñera, es Hugo Alcamán Riffo. Inmediatamente salió al paso la comunidad Federico Alcamán quien aclaró en su momento que el ex uniformado (R) de la FACh “no es lonko de esa agrupación mapuche de la comuna de Freire, Región de La Araucanía, y que además fue suspendido debido a problemas con la justicia”, personero que presenta un largo prontuario según han denunciado las mismas comunidades.

En ese cuestionado encuentro señalado como un montaje, aparecían además de Alcaman, Arnoldo Ñanculef, presidente de una Asociación Indígena dedicada a la gestión empresarial y con nexos que van desde CorpAraucania, como directivo gremial empresarial, también con negocios con Forestal Bosques Cautín y directivo de Enama.

Ambos falsos lonkos de la moneda, aparecen ahora apoyando esta iniciativa de Ley en esta simbiosis que partió hace algunos años atrás. Alcaman es Presidente de Enama y Ñanculef es director de dicho organismo impulsado durante el gobierno de Sebastián Piñera.

El desarrollo para CorpAraucanía pasa por la anexión de tierras a las actividades industriales. No está en su planteamiento las reparaciones de tierras ancestrales a favor de las comunidades que han sido usurpadas. Tampoco se refiere al impacto de la industria forestal causando empobrecimiento en los territorios, por el contrario. Tampoco plantea el respeto y la garantía a las definiciones de desarrollo propio y autónomo de las comunidades que posibiliten la autosuficiencia.
______________

INFORMACIÓN RELACIONADA

Presidente de CorpAraucanía: "La ruralidad está empobrecida y se tiene índices malos" / http://www.cnnchile.com/noticia/2013/07/12/presidente-de-corparaucania-la-ruralidad-esta-empobrecida-y-se-tiene-indices-malos-

¿De qué desarrollo estamos hablando? / http://www.elciudadano.cl/2012/06/19/54015/%C2%BFde-que-desarrollo-estamos-hablando/

Comunidades Mapuche realizan graves acusaciones contra Director Ejecutivo de ENAMA / http://www.mapuexpress.net/content/news/print.php?id=8679
_________________________________________________

- PREOCUPACIÓN POR NUEVAS AMENAZAS CONTRA DIRIGENTE MAPUCHE HUILLICHE VERA MILLAQUEN. (13jul13-mapuexpress-ayi)
El werken Francisco Vera Millaquen ha sido emblemático en la defensa de los derechos del Pueblo Mapuche en diversos aspectos, como así, en las denuncias ante los impactos y daños reiterados causados por la industria salmonera, como ha sido la empresa Los fiordos, empresa salmonera del consorcio Agrosuper del grupo Vial. Estas situaciones ha conllevado que el dirigente haya sido víctima de diversos tipos de ataques y amenazas y hoy se presenta una nueva a través de un escrito “Todo se paga en la vida, aléjate de Pargua, no fallaremos…”

Parte del texto de la nueva amenaza extendida al werkén reza textual: “…todo se paga en la vida aléjate de pargua no fallaremos…” con lo que deja claro que la motivación principal de la amenaza es la lucha por la defensa del territorio que históricamente el werkén ha dado en Pargua. “Se adjudica esta amenaza un supuesto COMANDO TRIZANO, grupo paramilitar y anti-mapuche que ha operado históricamente en la Araucanía, y que estaría ligado a empresarios forestales, pero que hasta ahora nunca se había extendido a esta región”, señalan desde la Comunidad.
Cabe mencionar que ya el año pasado el werkén había recibido amenazas de muerte, las que se investigaron a través de la Fiscalía Local de Calbuco, pero sin que a la fecha haya resultados concretos.
Frente a esto, este sábado 13 de julio a las 11:30 am, en el CENTRO CULTURAL “BAGON DEL ARTE”, ubicado en Av. Portales S/N, al lado del Museo Juan Pablo Segundo, el werkén de la Comunidad Mapuche Huilliche PEPIUKELEN, Francisco Vera Millaquén, junto a miembros de grupos de apoyo de la causa mapuche y de DDHH, dará una CONFERENCIA DE PRENSA, a fin de denunciar NUEVAS Y GRAVES AMENAZAS dirigidas contra su persona y su familia, dando cuenta de este escrito.
Vera Millaquén, werken de la Comunidad Mapuche Huilliche "PEPIUKELEN" en Pargua, que ha sufrido los embates de la industria salmonera, señala con respecto a este caso de amenaza que ha venido a alterar la relativa calma existente en esta región, “pone en jaque a las autoridades mandatadas para perseguir los delitos acá en la región de Los Lagos”, según indicó y cuestiona seriamente la seguridad personal dentro del país, la que ha sido motivo de grandes campañas de parte del gobierno, señaló el dirigente.

http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10623 — con Francisco Vera Millaquén

__________________________
Lucha contra el terrorismo: experto en derechos humanos de la ONU anuncia visita oficial a Chile. (15jul13-mapuexpress-ayi) El Relator Especial de las Naciones Unidas Ben Emmerson llevará a cabo una visita oficial a Chile entre el 17 y el 30 de julio de 2013. Esta será la primera vista al país de un experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para monitorear e informar sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha global contra en terrorismo.



NACIONES UNIDAS - DDHH

“Esta visita para recabar información representa una oportunidad ideal para estudiar y discutir la ley antiterrorista y su aplicación en el país, con el objeto de ayudar a que se asegure el respecto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo”, dijo el Sr. Emmerson, quien estará en Chile a invitación del Gobierno.

Durante su visita de catorce días, el experto se reunirá con autoridades gubernamentales, incluidos los Ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, así como con representantes de la judicatura, funcionarios del orden público y la fiscalía. Asimismo, mantendrá contactos con integrantes del Congreso y representantes de la comunidad internacional en el país. Además, espera visitar centros de detención relevantes para su mandato.

El Relator Especial presentará un informe al Consejo de Derechos Humanos en 2014, basado en la información recogida durante su visita.

Al concluir su visita, el martes 30 de julio de 2013, el Sr. Emmerson celebrará una conferencia de prensa para compartir con los medios sus observaciones preliminares. Los detalles del evento serán dados a conocer oportunamente.

-Ben Emmerson (Reunido Unido) fue designado Relator Especial por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en agosto de 2011. Su mandato que fue creado por la antigua Comisión de Derechos Humanos en agosto de 2005, renovado por el Consejo de Derechos Humanos por un período de tres años tanto en diciembre de 2007, como en septiembre de 2010 y como en marzo de 2013. En su condición de Relator Especial, es independiente de cualquier Gobierno y sirve en su capacidad individual. Para más información, visite: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Terrorism/Pages/SRTerrorismIndex.aspx
ONU Derechos Humanos, oficina regional para América del Sur: http://acnudh.org/
Para más información y solicitudes de prensa favor contactar:
En Santiago de Chile (durante la visita): María Jeannette Moya, Funcionaria de prensa (+562 2321 7750 / mmoya@acnudh.org) o Rébecca Steward (+56 2 23 21 7750 / rsteward@acnudh.org )
En Ginebra (antes de la visita): Helle Iversen (+41 22 917 9421/ hiversen@ohchr.org), Claudia Gross (+41 22 917 9184 / cgross@ohchr.org) o escriba asrct@ohchr.org.
Para solicitudes de prensa relativas a otros expertos independientes de Naciones Unidas:
Xabier Celaya, UN Human Rights – Media Unit (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)
ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights – http://www.facebook.com/onudh
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/
_______________________________________________________

- Abya Yala>>Ekuador- DECLARACIÓN DE BOMBOIZA.
Nosotros,

Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana – CONFENIAE
Confederación de los Pueblos de La Nacionalidad Kichwa del Ecuador – ECUARUNARI
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador - CONAIE
Organización Regional Fronteriza Awajun de Cajamarca- ORFAC
Organización Regional Awajun de San Ignacio - ORASI
Oficina Regional para el desarrollo de las comunidades nativas campesinas y rondas campesinas en el Gobierno Regional Cajamarca
Oficina de enlace asuntos indígenas de la Municipalidad provincial San Ignacio
Asociación Nuevo KUNCHIN
Federación provincial de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe - FEPNASH
Coordinadora de mujeres de las nacionalidades de Pataza - COMNAP
Pueblo Shuar Arutam
Asamblea de los Pueblos del Sur
Asociación Shuar de Tayuns
Asociación Shuar de El Pangui
Asociación Shuar TUNA
Asociación Kakaram Shuar
Asociación Shuar de Bomboiza
Asociación Shuar Arutam
Asociación Chiguasa
Asociación de Taisha
Asociación de Limón
Asociación Shuar de Shudhufindi Sucu
Federación Shuar de Pastaza
Federación Shuar Nashe
Asociación ODECINAC
FEDERACION DE COMUNIDADES HUAMPIS DE RIO SANTIAGO FECOHRSA

En el territorio de la Asociación Shuar de Bomboiza, a los seis días del mes de Julio del año dos mil trece

CONSIDERANDO:

QUE, el Ecuador y el Perú han asumido un modelo de Estado sustentado en la propiedad privada capitalista, el individualismo, el consumo, la globalización y homogenización del ser, la dependencia que promueve la devastación del territorio a través de la minería, la extracción petrolera irresponsable, las hidroeléctricas, el crecimiento de los grandes capitales, la nueva colonización por parte de las transnacionales que no respeta la vida y violenta los derechos de los pueblos, los derechos económicos, sociales y culturales, los derechos civiles y pasa por alto los mandatos constitucionales, los Instrumentos Internacionales y las legislaciones nacionales.

QUE, el falso, ineficiente, desigual e injusto concepto de desarrollo impulsado por los gobiernos de los dos paises, atenta contra la vida y el sumak kausai verdadero.

QUE, la realidad pluridiversa de nuestros países no es tomada en cuenta y que la política pública y producción normativa es inconsulta y carente de un enfoque plurinacional.

QUE, la biodiversidad, el agua, nuestras selvas, nuestra cultura y nuestros territorios que son las verdaderas riquezas de nuestros países están siendo destruidas y amenazadas permanentemente por el modelo extractivista.

QUE, los proyectos de extracción minera, petrolera e hidroelèctricos serán ejecutados en territorios ancestrales de los pueblos y nacionalidades de nuestros países, atropellando todos los derechos que nos asisten.

En ejercicio de nuestros derechos a la libre determinación, autonomía y como autoridades legítimas y ciudadanos que somos,

ACORDAMOS:

1. Fortalecer procesos de autonomía territorial, organizativa, política y de libre autodeterminación acordes a nuestra cosmovisión y nuestras formas de vida ancestral. No dejar que compañías mineras, petroleras, proyectos hidroeléctricos ingresen a nuestros territorios atropellando nuestros derechos y atentando contra la vida.
2. Concebir nuestro territorio sin límites, desde la unidad y hermandad de las naciones originarias.
3. Reafirmar nuestra unidad de acción y resistencia frente a todo ataque y violación a nuestros derechos.
4. Formar, fortalecer y acompañar los corredores interculturales (nacionalidades, campesinos, mestizos, etc.) de resistencia frente a las amenazas sobre el territorio y los derechos humanos y de la naturaleza.
5. Participar, conjuntamente con nuestros líderes, en la construcción autónoma de nuestro Sumak Kausai (Buen Vivir) verdadero de manera comprometida y responsable.
6. Revalorizar el concepto de economía integrando la relación de ésta con la cosmovisión, la tierra, la producción, la solidaridad y el Sumak Kausai verdadero.
7. Recuperar un modelo de economía comunitaria, recuperar lo que ha sido nuestro: comer bien, vivir bien, priorizando la alimentación de la familia, retomar el trueque de productos y saberes como una forma de intercambio, rechazando los agroquímicos y los transgénicos.

RESOLVEMOS:

1. No permitir que megaproyectos y proyectos de empresas petroleras, mineras, madereras, hidroeléctricas ingresen a nuestros territorios.
2. Expulsar de nuestros territorios a las empresas extractivas
3. Exigir a los gobiernos de turnos de los dos paises Ecuador-Peru que se reciba a una comisión binacional de los pueblos fronterizos donde se pueda expresar sus demandas.
4. Declararnos en RESISTENCIA permanente conforme a la autodeterminación de los pueblos y las naciones originarias, sin temor a represalias, en oposición al extractivismo irresponsable, inconsulto, ilegal que atenta contra toda forma de vida en nuestra región y en pro de la plena vigencia de nuestros derechos.
5. Exigir a los gobiernos de Ecuador y Perú, respeto a nuestra educación verdadera, de acuerdo a la sabiduría y a la cosmovisión ancestral que recupere la relación intrínseca entre los cuatro elementos y la relación con las experiencias, conocimientos y saberes de los taitas y mamas.
6. Exigir a los gobiernos de Ecuador y Perú, respeto al ejercicio de nuestra justicia ancestral, y la plena garantía para el efectivo cumplimiento de nuestras resoluciones.
7. Demandar a los Estados por los daños que está causando su política extractiva y el ingreso de las empresas nacionales y transnacionales.
8. Visibilizar ante el mundo la situación de los pueblos y nacionalidades indígenas y las comunidades mestizas.
9. Exigir a los gobiernos de Ecuador y Perú garantía de nuestra auto-formación política e ideológica de acuerdo a nuestra cosmovisión, que empieza en el vientre de la madre y se desarrolla en la familia, de manera integral.
10. Conformar una Mancomunidad binacional que borre las fronteras, que integre a las naciones originarias del territorio amazónico para la resistencia contra los proyectos extractivos, la lucha por la defensa de nuestros derechos y la legitimad de nuestra justicia.
11. Crear redes de economía popular y solidaria y comercialización regional.
12. Realizar encuentros culturales de danza, música, teatro en defensa de nuestros derechos.
13. Conformar una comisión binacional de incidencia política y jurídica frente a las amenazas a los territorios amazónicos a causa del modelo extractivista. Esta asamblea deberá:
a. Presentar a las instituciones públicas del Ecuador y del Perú las resoluciones de este encuentro.
b. Elaborar un plan de acción para ser socializado y discutido en la próxima asamblea binacional.
c. Organizar, en los próximos 6 meses, un encuentro binacional en defensa de la vida y en contra del extractivismo en el territorio de los hermanos Awajun.
d. Socializar los efectos y consecuencias de las políticas extractivas en nuestros territorios y fortalecer nuestras bases.
e. Rechazamos la criminalización, persecución y muerte por parte de los estados a nuestros dirigentes.
14. Respetar la constitución y hacer respetar los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos y del ambiente ratificados por ambos países así mismo defender la vida y el agua.

ALBERCIO BAZAN JEMPEKIT
PRESIDENTE ORGANIZACIÓN REGIONAL FRONTERIZA AWAJUN DE CAJAMARCA- ORFAC.

ABEL PUERTA PEÑA
PRESIDENTE ORGANIZACIÓN REGIONAL AWAJUN DE SAN IGNACIO-ORASI.

JEREMIAS UNKUCH JEMPEKIT.
OF. REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES NATIVAS CAMPESINAS Y RONDAS CAMPESINAS EN EL GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA.

NEIRE UNKUCH JEMPEKIT.
OF. DE ENLACE ASUNTOS INDIGENAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SAN IGNACIO.

SERGIO KATIP KAJEN.
APU DE LA CC AWAJUM DE SUPAYAKU.

WILMER KATIP PUJUPAT.
APU DE LA CC ANEXO NUEVO KUNCHIN.

CARLOTA PAATI
PRESIDENTA DE LA ASOCIACION SHUAR DE BOMBOIZA.

FRANCO VITERI
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION DE NACIONALIDADES INDIGENAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA-CONFENIAE.

CARLOS PEREZ
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION DE LOS PUEBLOS DE LA NACIONALIDAD KICHWA DEL ECUADOR-ECUARUNARI.

HUMBERTO CHOLANGO
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION DE NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR- CONAIE.

CATALINA CHUMPI
PRESIDENTA COORDINADORA DE MUJERES DE LAS NACIONALIDADES DE PATAZA - COMNAP

ABEL ARPI
COORDINADOR DE LA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL SUR

WILSON AMPUSH NUNIG
PRESIDENTE ODECINAC SECTOR-NUMPATKAIM

EDUARDO SANTIAGO ROJAS
VICEPRESIODENTE DE FECOHRSA
_______________________________________

- Abya Yala-Argentina- Cine de los pueblos indígenas en Córdoba. (14jul13-Valeria Flesia-telam-ayi) Semana del Cine Indígena del 22 al 28 de julio en Córdoba.



La capital Cordobesa y localidades como Malagueño, San Marcos Sierras y Villa Allende proyectarán más de 20 filmes de realizadores indígenas y no indígenas de Argentina y Latinoamérica.

Entre el 22 y el 28 de julio próximos se realizará la Semana de Cine de los Pueblos Indígenas organizada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Promoción de los Derechos Culturales y la Diversidad Cultural, esta Semana de Cine de los Pueblos Indígenas tendrá lugar en la ciudad de Córdoba y en las localidades de San Marcos Sierras, Villa Allende y Malagueño, con entrada libre y gratuita.

La muestra busca favorecer la pluralidad de voces y miradas en el escenario que inauguró la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, brindar un panorama sobre aspectos culturales, sociales, económicos y políticos de los pueblos originarios de Latinoamérica, y promover un lugar de encuentro y reflexión a partir de charlas con invitados, muestras fotográficas y talleres.

La programación incluye las películas “La Nación oculta en los meteoritos del Chaco”, realizada íntegramente por jóvenes qom, “Ceramiqueros de Traslasierra”, de Raymundo Gleyzer; “Nosilatiaj. La belleza”, de Daniela Seggiaro; “INACAYAL, la negación de nuestra identidad”, de Guillermo Glass y Myriam Angueira; “Sipohi”, de Susana Leiva, entre otras.

La Semana de Cine de los Pueblos Indígenas es organizada por el programa Pueblos Indígenas y cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual de la provincia de Chaco (DCEA) y la Coordinadora de Comunicación Audiovisual Indígena de Argentina (CCAIA). 

También cuenta con la colaboración del área audiovisual del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).
_________________________________________
- Abya Yala- Pintura ancestral.




Artist: Yellowman - Artist/Actor
www.facebook.com/YellowmanArtist
___________________________________________
- Don Quijote de la Selva (documental completo) http://youtu.be/knfSRz1hJrM
El tercer episodio de la magnífica serie "Amazonia: Última llamada" nos muestra algunos de los terribles acontecimientos de la lucha entre indios amazónicos y los colonos que invadieron sus territorios en el valle del río Javari. Unos colonos "cegados por las riquezas de la selva" en busca de oro y petróleo, y en hacer negocio con la madera de la tala masiva de árboles con los que los nativos comparten su hogar.

Esta era la situación hasta que en 1996 Sydney Possuelo, como director del Departamento de Tribus Desconocidas (Departamento de Indios Aislados) en el FUNAI (Fundação Nacional do Indio), consiguió doblar la zona oficial designada a las tierras indígenas en Brasil en sólo dos años.

Possuelo redefinió el territorio indio, expulsó a cientos de colonos y predicadores proselitistas y fue al territorio de la tribu de los (hasta ahora) peligrosos Korubo para hacerles llegar un mensaje de la paz, de comprensión y de respeto hacia su mundo de valores.

En este documental Sydney Possuelo le muestra a Luis Miguel Domínguez (y a todos nosotros) unas grabaciones de valor incalculable de los primeros contactos amistosos con los Korubo, en los que los indígenas lograron superar la renuencia de muchos años de crímenes y usurpaciones.

Una muestra de cómo Sydney Possuelo luchó y sigue luchando para que sean los propios indígenas quienes decidan los tiempos y las formas de su encuentro con el hombre blanco.
____________________________

- Madre Tierra>> Guía de alimentos transgénicos por país.
http://www.despierta.org/los-aimentos-transgenicos-que-consumimos-habitualmente/

_______________________________________________



Abya Yala- Pueden cortar nuestro cabello, matar nuestra gente, pueden robar nuestras tierras, pueden sacarnos de nuestras casas y familias y ponernos en colegios con su idioma, ponernos en sus escuelas y castigarnos por hablar nuestra lengua pero no pueden robar nuestro espíritu.
Jallalla Hermanos!!-Maríchiweu!!!